
Es por eso que en nuestra sociedad
cada día va aumentando como dijo Pablo Antonio Kuri Morales, subsecretario de
Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud "Nuestro
mayor problema entre los jóvenes es el consumo de alcohol, esa es una realidad,
es un tema que tiene que ver también con la responsabilidad que también las
autoridades locales y estatales tienen del expendio de alcohol a menores de
edad”.

En algunas
ocasiones las personas sienten que tienen la libertad de tomar la cantidad de
alcohol, pero realmente no se dan cuenta que se afectan a sí mismos y a
los que se encuentran a su alrededor. Además, ellos no reflexionan
con precisión en que existen
varias maneras de tomar una decisión buena para lograr
un mejoramiento en su vida sin necesidad del alcohol.
En
ciertos casos las personas alcohólicas llegan a tener arrepentimiento de sus
acciones de su vida que estuvieron mal, en ocasiones esto llega a suceder a
tiempo, pero ni siempre es así, a veces el arrepentimiento llega cuando ya
padecen alguna enfermedad que no tiene cura, sólo tratamiento y junto con sus
familiares quieren llegar a un objetivo, que la persona alcohólica pueda llegar al fin de este problema afrontando los
deseos de querer tomar alcohol, pero esta decisión no es tan fácil como parece
y por lo tanto acuden a la ayuda de un psicólogo.
Con lo cual un alcohólico tiene
como finalidad intención de satisfacer sus necesidades con el alcohol por lo
que se convirtió en una adicción y no está consciente en sí, es decir, de darse
cuenta de algo que se realiza puede hacerle muchísimo daño a la persona
involucrada; por lo que su responsabilidad de tal individuo no es capaz de
reflexionar de sus actos en la medida en que éstos los hace consciente y
libremente.
Por eso es mejor prevenir que lamentar, y una forma de prevención sería tener información y aventurarse en la lectura respecto a las adicciones, un libro que se les recomienda Pregúntale a Alicia de autor anónimo, éste ofrece algunas causas por las cuales se vuelve una adolescente adicta así como las consecuencias que sufre.
CONCLUSIONES
El alcoholismo es una adicción que padecen especialmente en los jóvenes y adolescentes, quienes saben que el exceso de bebidas alcohólicas son dañinas ya sea en la salud, sociedad, etcétera.
La moral es el conjunto de hábitos, costumbres y normas que rigen en la conducta humana, por lo que ser un alcohólico está mal en nuestra sociedad, de tal manera que debemos prevenir estas adicciones y vivir la vida de una manera sana, vista desde el aspecto bilógico, psicológico y social.
REFERENCIA
Vicenteño, David (2014) "Consumo de alcohol en jóvenes en aumento", en http://www.imagen.com.mx/aumento-consumo-alcohol-jovenes, consultado el 19 de agosto de 2014.
La moral es el conjunto de hábitos, costumbres y normas que rigen en la conducta humana, por lo que ser un alcohólico está mal en nuestra sociedad, de tal manera que debemos prevenir estas adicciones y vivir la vida de una manera sana, vista desde el aspecto bilógico, psicológico y social.
REFERENCIA
Vicenteño, David (2014) "Consumo de alcohol en jóvenes en aumento", en http://www.imagen.com.mx/aumento-consumo-alcohol-jovenes, consultado el 19 de agosto de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario